El objetivo de un silo de hierba es aportar proteína a la ración. Una buena pradera debe tener un nivel de proteína bruta (PB) por encima del 15%. Sin embargo, es habitual encontrarse muestras con una PB incluso por debajo del 11%. Es urgente corregir este problema, máxime cuando la proteína es el nutriente que más encarece la alimentación de nuestro ganado.
Entre los factores que influyen en el nivel de PB de una pradera podemos destacar:
-
Composición de la pradera. Las leguminosas son más ricas en proteína que las gramíneas. También hay diferencias dentro de una misma especie entre distintas variedades
-
Momento del corte. El momento óptimo es al comienzo del espigado. A medida que la planta va madurando, el contenido de proteína va descendiendo.
-
Abonado nitrogenado. El nitrógeno es el componente esencial de las proteínas, por lo que su aporte es fundamental para conseguir un forraje de calidad.
El abonado nitrogenado de praderas de raigrás
Un abonado nitrogenado correcto debe aportar entre 60 y 70 kg de nitrógeno por hectárea y corte, teniendo en cuenta que no se puede sobrepasar el límite de 170 kg de N/Ha y año.
Los productos más habituales en nuestra región para el aporte de nitrógeno son el nitrato amónico cálcico (NAC 27%) y, en menor medida, la urea 46%.
Sin embargo, en Campoastur apostamos por un nuevo concepto de fertilización nitrogenada: NITRAMID.
¿Qué es NITRAMID?
NITRAMID es un fertilizante basado en nitrógeno (nítrico y ureico junto con un pequeño porcentaje de amoniacal) que además aporta calcio completamente soluble y asimilable por el cultivo.
Tabla composición de Nitramid
|
|
Nitrógeno (N) total
|
34%
|
Nitrógeno (N) Nítrico
|
5,8%
|
Nitrógeno (N) Amoniacal
|
0,5%
|
Nitrógeno (N) Uréico
|
27,7%
|
Óxido de calcio (CaO) soluble en agua
|
10,6%
|
Ventajas del NITRAMID
Contiene nitrógeno en las tres formas químicas existentes, lo que garantiza su disponibilidad durante todo el ciclo del cultivo. El nitrógeno nítrico está inmediatamente disponible, dando una respuesta rápida al cultivo. El nitrógeno amoniacal y ureico responden de manera más lenta y gradual, consiguiendo un efecto prolongado en el tiempo.
Reduce las pérdidas de N. Con una urea simple se producen pérdidas de nitrógeno por volatilización (pérdida de amoniaco en forma de gas) entre el 15 y el 50%, dependiendo del pH del suelo y de las condiciones climáticas. NITRAMID aporta una urea «estabilizada» por la presencia de calcio soluble y nitrógeno nítrico. Esto reduce significativamente las pérdidas de nitrógeno asociadas a los abonos basados en urea. De esta manera se logra un abonado más eficiente económica y ambientalmente.
La importancia del calcio. El NAC, pese a su nombre, no aporta calcio. NITRAMID aporta calcio soluble y asimilable, consiguiendo que las raíces se refuercen y alcancen un mayor tamaño, lo que aumenta la resistencia al estrés hídrico provocado por el calor. Además, el calcio ayuda al cultivo a tolerar los ataques de plagas y enfermedades, consiguiendo un mayor rendimiento y de mejor calidad.